Perder el trabajo es una situaciÃģn difÃcil, pero en Colombia existen derechos laborales y mecanismos de apoyo que pueden ayudarte a enfrentar este momento. Si te despidieron y no sabes cÃģmo proceder, aquà te detallo los pasos a seguir, quÃĐ beneficios te corresponden y cÃģmo aprovechar al mÃĄximo la ayuda estatal y otras opciones para salir adelante.
Paso 1: Revisa tu despido y calcula tu liquidaciÃģn
Primero, identifica si tu despido fue con o sin justa causa segÚn el CÃģdigo Sustantivo del Trabajo:
- Sin justa causa: Si no hubo motivos graves (como indisciplina o delitos), te corresponde una indemnizaciÃģn: 30 dÃas de salario por el primer aÃąo y 20 dÃas por cada aÃąo adicional (o fracciÃģn mayor a un mes) si tenÃas contrato indefinido; o 15 dÃas por aÃąo si era a tÃĐrmino fijo.
- Con justa causa: Si el despido se basÃģ en razones legales (ej. incumplimiento grave), no hay indemnizaciÃģn, pero sà te deben pagar lo trabajado.
En ambos casos, tu liquidaciÃģn incluye:
- Salarios pendientes.
- CesantÃas (un mes por aÃąo trabajado, mÃĄs intereses del 12% anual).
- Vacaciones no disfrutadas.
- Prima de servicios (15 dÃas por semestre trabajado).
Para calcularlo, usa herramientas como la Calculadora de LiquidaciÃģn de Buk o Calculadora de Minhacienda. Revisa tu carta de despido y finiquito; si algo no cuadra, consulta gratis en el Ministerio de Trabajo.
Paso 2: Solicita el Mecanismo de ProtecciÃģn al Cesante
Si estabas afiliado a una Caja de CompensaciÃģn Familiar, puedes acceder al Subsidio de Desempleo (Ley 1636 de 2013). Este beneficio incluye:
- Aportes a salud y pensiÃģn por 6 meses (basados en un salario mÃnimo, $1.300.000 en 2025).
- Un pago de $780.000 dividido en 3 cuotas mensuales (ajustado a 2025).
- CapacitaciÃģn y apoyo para buscar empleo.
Requisitos:
- Haber cotizado al menos 12 meses (continuos o no) en los Últimos 3 aÃąos a una Caja.
- No haber recibido este beneficio en los Últimos 3 aÃąos.
- Estar desempleado y postularte en tu Última Caja (ej. Colsubsidio, Comfama).
SolicÃtalo en la web de tu Caja o presencialmente con tu cÃĐdula y certificado de cese laboral.
Paso 3: Retira tus cesantÃas
Tus cesantÃas, depositadas en un fondo (ej. Porvenir, ProtecciÃģn), son un ahorro al que puedes acceder por desempleo. Necesitas:
- Carta de terminaciÃģn del contrato.
- Formulario del fondo.
TramÃtalo online o en una oficina. Esto te darÃĄ un respiro financiero mientras te reubicas.
Paso 4: Busca apoyo estatal adicional
AdemÃĄs del Subsidio de Desempleo, hay otros recursos:
- Servicio PÚblico de Empleo: Registra tu hoja de vida en Servicio de Empleo para acceder a vacantes y capacitaciones gratuitas.
- SENA: Cursos gratuitos para mejorar tus habilidades en SofÃa Plus.
- Subsidios sociales: Si estÃĄs en situaciÃģn vulnerable, revisa programas en Prosperidad Social.
Paso 5: Organiza tus finanzas y busca empleo
Usa la liquidaciÃģn y cesantÃas para cubrir gastos bÃĄsicos. Para encontrar trabajo, explora:
- Computrabajo: Portal lÃder de empleo en Colombia.
- Elempleo: Ofertas y consejos laborales.
Actualiza tu CV y asiste a ferias de empleo del SENA o las Cajas.
Consideraciones clave para sobrellevar la situaciÃģn
- Plazos: Tienes 2 meses desde el despido para reclamar si fue injustificado (ante el Ministerio de Trabajo o un juez laboral).
- Salud: Si no accedes al Subsidio de Desempleo, afÃliate al rÃĐgimen subsidiado de salud en ADRES para no quedar desprotegido.
- Bienestar: El desempleo puede afectar tu ÃĄnimo. Busca apoyo gratuito en lÃneas como LÃnea 106 en BogotÃĄ.
En resumen
Un despido en Colombia no te deja sin opciones. Tienes derecho a liquidaciÃģn, cesantÃas y el Subsidio de Desempleo si cumplÃas con las cotizaciones. ActÚa rÃĄpido para tramitar beneficios, usa las herramientas estatales y privadas para buscar trabajo, y organiza tus finanzas. Con paciencia y estos recursos, puedes superar este momento.
ÂŋTe pasÃģ algo similar? Comparte tu experiencia en los comentarios o revisa mÃĄs en los enlaces. ÂĄFuerza, esto es pasajero!
source: http://www.lajugadamaestra.org/2025/03/me-despidieron-soy-de-colombia-que-debo.html